Con 22 votos a favor, 16 en contra y 1 abstención fue aprobado este miércoles por el Senado en Chile el proyecto de ley que permitiría el matrimonio igualitario. Ahora debe ser revisado en la cámara alta y de ser aprobado pasará a la cámara de diputados.
«El país, y muy especialmente las parejas del mismo sexo, requerimos borrar de nuestra legislación todo componente homofóbico y hacer real la igualdad ante la ley, un derecho humano al que a nadie debiese negarse» sostuvo el dirigente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) Rolando Jiménez.
Todo empezó con un proyecto de ley presentado por la presidenta Michelle Bachelet a la cámara alta hace más de 2 años dentro de un Plan Nacional de Derechos Humanos en el 2017 luego de que el estado chileno fuese demandado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH).
El senador Iván Moreira manifestó como un error la dirección hacia el matrimonio igualitario. “Exijo respeto por nuestra visión, la de miles de personas, millones de chilenos que piensan que el matrimonio no es un contrato más, sino una institución única y fundamental, que por su naturaleza se debe preservar como el vínculo de un hombre y una mujer” dijo Moreira en el senado quien levantó una biblia indicando que nunca jamás van a cambiar lo que es importante para el mundo cristiano, “la Biblia”, aunque sí puedan cambiar la constitución.