Siendo las 12:01 se celebró el primer matrimonio igualitario entre 2 mujeres, Alexandra Quirós y Daritza Araya quienes vestidas de blanco se dieron el “sí acepto”, el mismo tuvo pocos invitados debido a las normas de seguridad por el Covid19, pero a la vez tuvo muchos espectadores porque se transmitió en vivo por la televisión estatal y las redes sociales.
En medio de risas y festejos El comisionado presidencial para la población LGBTI, Luis Salazar entre otras personalidades de la comunidad recordaron que en el año 2000 la sala constitucional instó al congreso a legislar sobre el tema, y desde 2010 se comenzaron a presentar proyectos de ley, pero ninguno tuvo éxito.
En Chile también aprobaron el matrimonio igualitario.
Luego en enero del 2018 La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) determinó que una pareja homosexual tiene los mismos derechos matrimoniales que una pareja heterosexual, por lo tanto, dieron un plazo de 18 meses al poder legislativo para elaborar una nueva normativa resultando la legalización del matrimonio entre dos personas del mismo género.
La comunidad LGBTI celebrará con fiestas virtuales la nueva ley, ya que debido al aislamiento por el Covid19 no pudieron realizar el desfile que tenían programado.
Costa Rica es el primer país de centro América en aceptar el matrimonio igualitario, el octavo del continente americano y el 29 en el mundo. Muchos entienden que no es un tema religioso sino más bien de igualdad social ignorando que Dios creó varón y hembra condenando las relaciones entre personas del mismo sexo.